
Emplea ViT
EmpleaViT es nuestro programa de empleabilidad donde te brindamos asesorías sobre tu desarrollo profesional y vocacional, diseño curricular, comunicación entre otros aspectos que influyan en tu objetivo de conseguir un nuevo empleo.
Etapas de EmpleaViT
Metas profesionales
Te orientamos en los siguientes aspectos: desarrollo profesional y orientación vocacional
Revisión curricular
Revisamos tu currículum, enfocándonos en: estructura, comunicación escrita, oportunidades de mejora y sugerencias.
Entrevistas
Trabajamos trabajamos juntas en la preparación de la entrevista, desde tu pitch personal hasta comunicar tus habilidades y logros en base a tu experiencia.
Oportunidades laborales
Hacemos match entre ofertas laborales y la comunidad ViT en búsqueda de empleo activa.
¿Quieres ser beneficiaria de EmpleaViT?
Inscribete en el programa brindando datos de contacto y ViTers de nuestro equipo estarán contactándote para diagnosticar en cuál de las etapas inicias tu viaje por EmpleaViT.
¿Qué puedes esperar?
Dependiendo de tu diagnóstico:
Te sugeriremos qué aprendizajes técnicos puedes adquirir de acuerdo a tu plan de carrera.
Te explicaremos cómo posicionar tu talento a los/as reclutadores/as.
Te ayudaremos a potenciar tu currículum.
Te guiaremos en mejorar tus habilidades blandas (soft-skills).
Contáctanos
Si te interesa recibir ayuda en alguna de estas etapas.
Conoce a nuestro team
#EmpleaViT
-
Betsabeth Montero
Coordinadora #EmpleaViT - Abogada Corporativa - Consultora de Gestión Empresarial
-
Andrea Cabrera
Coordinadora #EmpleaViT - Escritora- HR Business Partner
-
Mary Vasquez
Coordinadora #EmpleaViT - Especialista en Adquisición de Talento
Preguntas Frecuentes:
¿Cuáles son los requisitos para participar en el programa?
Si estas interesada en participar en Emplea ViT solo debes cumplir con los siguientes requisitos:
Completar el formulario de aplicación.
Tener al menos dos (2) horas semanales. Específicamente:
(1) hora semanal disponible para el acompañamiento.
(1) hora semanal para revisar material/aplicar sugerencias.Llenarte de ganas de optimizar tus estrategias para enfrentar nuevos desafíos en tu carrera profesional.
2. ¿Tengo que estar desempleada para participar en el programa o puedo participar si quiero un cambio laboral? No importa si estás desempleada o empleada buscando otras opciones laborales, lo importante para postularte es que quieras trazar una ruta diferente a tu mapa de carrera profesional y te comprometas con el programa.
3. ¿Cuánto dura el proceso?
Siempre dependerá del diagnóstico de la primera revisión curricular y entrevista (Metas profesionales), sin embargo tomando el caso extremo de una persona que requiera todos los niveles de acompañamiento, el proceso duraría 4 meses, tomando en consideración el proceso del programa:
Metas Profesionales: Revisión curricular, una asesoría por semana = 3 Semanas.
Revisión curricular = 1 semana.
Entrevistas: Preparación para entrevistas = 3 Semanas.
Oportunidades Laborales: asesoría en la búsqueda de oportunidades laborales = 3 Semanas.
4. ¿Tiene un costo?
No, EmpleaViT nunca te pedirá un pago o membresía para que puedas recibir asesorías de nuestro equipo, con ser parte de nuestra comunidad ya puedes disfrutar de este beneficio ViT.
5. ¿Tengo que participar en todas las etapas o puedo elegir la etapa que más necesite?
El primer paso siempre será aplicar a la aplicación del formulario, el cual te llevará a la revisión curricular y primera entrevista, esta etapa arroja un diagnóstico de tu perfil y de acuerdo al resultado serás ubicada en la etapa del programa EmpleaViT que te corresponda.
6. ¿Al participar en el programa tengo garantizado conseguir un empleo?
Aunque nos comprometemos en capacitarte para que tu perfil profesional sea atractivo al cargo que te postulas y que puedas tener herramientas para desenvolverte asertivamente en tu entrevista laboral, siempre dependerá de tus habilidades y la oportunidad que tiene tu perfil para las vacantes a las que te postulas, el lograr obtener un empleo.
7. ¿Qué herramientas necesito para participar en el programa?
Conexión a internet estable en la computadora o smartphone.
Correo electrónico gmail.
Cuenta Slack y estar en la comunidad de Slack en Venezolanas In Tech.
Perfil Linkedin.
8. ¿Quienes tendrán acceso a mis datos?
El equipo de voluntarias y Coordinadoras de Venezolanas In Tech.
9. Si quiero emprender ¿el programa Emplea ViT puede ayudarme?
Emprender presenta retos y desafíos diferentes a los de empleabilidad, por consiguiente las voluntarias de EmpleaViT están capacitadas exclusivamente para apoyarte en el proceso de ayudarte a encontrar un empleo.
10. En este momento no quiero/puedo tener reuniones online ¿De qué otra manera puedo acceder a la información de Emplea ViT?
Tenemos un canal abierto en Slack con el nombre de EmpleaViT, allí puedes ver oportunidades de empleo, aclaratorias a dudas de empleabilidad, eventos, entre otros.
11. Tengo una duda específica sobre mi postulación a empleo ¿Debo inscribirme a EmpleaVit para obtener ayuda?
No, en Slack tenemos un canal abierto a todas las ViTers para aclarar dudas específicas sobre empleabilidad.
12. Quiero perfeccionar mis habilidades técnicas ¿el programa EmpleaVit puede ayudarme?
En este caso te invitamos a comunicarte con el equipo de Coordinadoras de AcademiaViT, tienen todas las herramientas para canalizar tu preparación técnica.
En EmpleaViT te acompañamos con tus competencias power skills..
Participa.
El compromiso en este programa es bilateral. Al inscribirte en el programa, necesitaremos al menos 1 hora de dedicación semanal y participación activa de tu parte.
Si quieres participar en el programa, contáctanos a través del formulario que encuentras arriba.