Historia de éxito VIT: Lisgrett Bellorin
“Hace dos años llegué como mentee, y hoy lidero el programa de Academia ViT”
Aquí venimos con nuestra segunda historia de éxito ViT y ¡no podemos estar más orgullosas! Lisgrett llegó a Venezolanas in Tech como mentee de nuestro primer grupo de mentoría en Agosto 2020. Hoy es coordinadora de nuestro programa de Academia y ese ha sido solo uno de los muchos logros que lleva en su historial. ¡Sigue leyendo y entérate!
Lisgrett, cuéntanos de tu experiencia profesional
Te cuento que estoy estudiando Ingeniería Eléctrica Mención Industrial, aun no tengo mi título universitario estoy en la etapa de realizar el Trabajo Especial de Grado, y desde entonces he estado trabajando en ese área. Actualmente trabajo en INNOTICA, una empresa venezolana de ingeniería para el desarrollo de proyectos de redes integrales de control, asesorías sobre consumo energético, capacitación de capital humano en nuevas tecnologías de automatización y desarrollo de productos. Mi trabajo es en el área de proyectos, donde estamos encargados de recibir las necesidades de los clientes y transformarlas en soluciones que se adapten a ellos.
¿Cómo llegaste a ViT?
Encontré a ViT en el verano del 2020, cuando estaba atravesando los desafíos que muchas vivimos durante el COVID, el trabajo remoto, ansiedad y falta de organización. No tenía metas ni objetivos claros. Había comenzado a estudiar sobre la agilidad y no sabía cómo podía aplicarla en mi espacio profesional y personal ya que no vengo del área tech, y eso me hacía sentir fuera de lugar.
¿En qué programas has participado en ViT y cómo te ayudaron?
Comencé en el programa de mentoría, como mentee durante seis meses, y luego participé en el programa de Academia, haciendo varios cursos. Gracias a la comunidad descubrí que hay diferentes maneras de aplicar los conocimientos y herramientas que he estado adquiriendo en los últimos dos años en diferentes áreas, sin que sea necesario que venga del área tech, y entendiendo que puedo adaptar mis habilidades a distintos entornos.
ViT me ha dado mucho más aparte de las habilidades y herramientas profesionales. He conocido mujeres maravillosas quienes me inspiran a seguir aprendiendo y luchando por mis sueños. Es una pequeña familia que ahora forma parte de mi vida.
¿Cuál sería un logro que has alcanzado gracias a la comunidad?
Pude descubrir e identificar habilidades en mí que antes no reconocía, que el síndrome del impostor opacaba. He logrado gracias a Dios obtener becas para realizar diferentes capacitaciones, como Mentores de Impacto, Management 3.0, Scrum Master y Metodologías Ágiles. Además de ser Mentora y Embajadora, tengo un espacio de Voluntariado como Coordinadora Académica donde puedo apoyar a otras chicas a que accedan a capacitaciones que les permitan explorar y potenciar sus habilidades, así como yo he podido hacerlo a través de las becas que he obtenido. Además en ViT he podido potenciar habilidades de liderazgo, flexibilidad, negociación, adaptación y mejora continua. ViT es una comunidad donde puedo SER y HACER.
¿Por qué recomendarías a otras chicas y mujeres venezolanas unirse a ViT?
Porque es un espacio seguro de contención y apoyo, donde hay mujeres muy talentosas dispuestas a compartir sus conocimientos, habilidades y experiencias con otras, apoyándose tanto en lo personal como en lo profesional.
Como Lisgrett tú también puedes ser parte de esta gran comunidad e invitar a más personas.
Ingresa acá, únete a nosotras y se la próxima historia de éxito VIT
Autora: Melisa Narvaez
Creadora Venezolanas in Teach. Directora Marketing Dataiku