Historia de éxito VIT: Martha Carnevali

“En ese momento despertó mis ansias de estudiar y buscar ese algo más que olvidé buscar, y encontré a VIT.”

Venezolanas in Tech nació del sueño de abrir el camino a más Venezolanas al mundo de la tecnología. Hasta ese momento, no teníamos ni idea de cuántas vidas íbamos a impactar, solo estábamos enfocadas en disponibilizar las herramientas, recursos y conexiones para que ViTers (así llamamos a quienes conforman nuestra comunidad) emprendieran el camino. ¿Cuáles iban a ser los frutos que las ViTers iban a cosechar? Esa respuesta no la sabíamos. 

Hoy, tres años después de materializar nuestro sueño, tenemos un sinfín de historias de éxito de ViTers que nos llenan de humildad y orgullo. Por eso, hemos creado el segmento “Historias de Éxito ViT” , para compartir con ustedes cada uno de los logros que nuestras ViTers han alcanzado desde que llegaron a esta comunidad. 

Nuestra primera historia de éxito ViT, es la de Martha Carnevali, profesional de marketing, graduada en Comunicación Audiovisual, Salesforce Admin y voluntaria ViT actuando como nuestra Web Developer & Designer. Sigue leyendo y descubre la historia de Martha, e inspírate a crear la tuya. 

Cuéntanos de tu experiencia profesional antes de entrar a Venezolanas in Tech

En Venezuela trabajé en el área de publicidad, específicamente en la parte creativa con foco en proyectos como vallas publicitarias y estaciones de servicio. Tenía una cartera de clientes con quien evaluaba cada proyecto, desde diseño, costo, estrategias de promoción y contratación de proveedores.

Cuando emigré a la Argentina, en 2016, mis primeros trabajos fueron en cocina, como moza, vendedora. Hasta que hice notar mis habilidades y experiencia y allí me empezaron a contratar para cubrir trabajos publicitarios. Un laboratorio me dió la oportunidad de trabajar en la parte publicitaria, me encantaba la propuesta de trabajar con productos en específico, crear el inbound marketing que necesitaban y todo lo que lleva la creación de un producto.

Lamentablemente, el ambiente laboral no era positivo, y allí me cambié a otra área, que no tenía nada que ver con lo que yo hacía. Fue un golpe duro, pero con el tiempo, me fui adaptando y aprendiendo. Un día, mi entonces jefa me dijo “No quiero verte en este trabajo toda tu vida”, y esto me hizo reaccionar y despertó mis ansias de estudiar y buscar ese «algo más que olvidé buscar» y encontré a VIT.

¿Cómo llegaste a VIT?

Mi prima es Noelia Rodriguez, una de las co-creadoras. Ella me invitó a ViT para conocer a otras profesionales del área de marketing de quienes aprender y descubrir cosas nuevas. Allí fue cuando participé en mi primer curso de Academia ViT, y descubrí a Salesforce de la mano de Sara Hernandez.

¿Cómo fue tu experiencia con el curso que hiciste de Academia ViT? 

Al ver el curso por primera vez me sentía muy perdida y varias veces me preguntaba ¿Esto será para mí? No lo digería muy bien, pero las ganas de «saber» eran más grandes que mi pensamiento de «déjalo así».  Soy una persona que le gusta llegar a la meta, para mí fue una gran cima que necesitaba alcanzar. Venir del mundo de páginas web (WordPress, Wix) a una plataforma como Salesforce, es algo muy distinto.

¿Qué habilidades crees que te han ayudado en esta nueva etapa como Salesforce Admin?

Lo que más me ha ayudado es mi experiencia conociendo distintos tipos de apps, desde diseño, edición, proyectos, gestión, envió de emails; entre otros programas. Otra “habilidad” o diría más una práctica, es documentar todo.

¿Cómo te ayudó ViT en tu recorrido profesional?

Encontré un trabajo nuevo, como Admin de Salesforce, en la Universidad de San Andrés. Algo que logré gracias al networking y los cursos ofrecidos por la comunidad. En menos de un año aprendiendo Salesforce, encontré este trabajo.

¿Por qué recomendarías a otras venezolanas unirse a ViT?

Lo recomendaría porque cuando estamos interiorizados en nuestra vida y pensamos que «tocamos fondo», no nos damos cuenta que hay personas dispuestas a poner una mano en el hombro y decir «sigue por acá, es el camino».

Esperamos que hayas podido conectar con la historia de éxito que trajimos hoy para ti. Martha como muchas es inpiración dentro de la comunidad y un ejemplo de que juntas podemos. 

Si te gustaría formar parte de la comunidad y ser protagonista de una historia, te invitamos a nuestro Programa de mentorías donde podrás recibir acompañamiento en tu trayectoria IT. 

Autora: Melisa Narvaez

Creadora Venezolanas in Teach. Directora Marketing Dataiku

Previous
Previous

Historia de éxito VIT: Lisgrett Bellorin

Next
Next

Logros VIT: Celebramos nuestro proceso contigo