Logros VIT: Celebramos nuestro proceso contigo
¿Cada cuánto te detienes algunos minutos a ver todo el camino que has recorrido y lo que haz logrado? ¿Estás disfrutando el proceso de trabajar por tu propósito?
Hey, ¿pudiste responder alguna de las preguntas?, desde Venezolanas in Tech nos hacemos estas preguntas porque sabemos que ver hacia lo interno y escanear nuestras acciones nunca está de más cuándo el enfoque se lleva en gran medida cumplir con lo estipulado en el calendario y los objetivos que como organización nos vamos planteando.
En este post te comentaremos sobre los logros ViT, cómo hemos avanzado en 3 años para concretar sueños individuales «en comunidad» y conocer un poco sobre algunos programas en los que cada vez más mujeres y adolescentes venezolanas están siendo parte.
Nos hacemos cargo de nuestra misión
Inspirando a mujeres a desarrollar una carrera en la industria tech, y las apoyamos en sus recorridos como migrantes insertándose en un nuevo mercado laboral. Esta misión guía nuestro camino y es la fuente de motivación primaria día a día para hacer lo mejor desde nuestras capacidades y el lugar que nos encontramos alrededor del mundo.
Durante nuestro recorrido no dejamos a un lado nuestros procesos personales ni el de las mujeres con las que hacemos comunidad. Ser mujeres migrantes dentro de la industria IT o con el deseo de insertarnos allí puede traer consigo múltiples factores que nos hagan cuestionarnos o nos hagan sentir incapaces, y en Venezolanas in Tech, sentirnos acompañadas, y acompañar a otras es un trabajo diario.
El sueño de Meli, Noe y Daley, 3 mujeres venezolanas migrantes dentro de la industria tecnológica hoy día es nuestro espacio seguro para crecer personal y profesionalmente. A pesar de que hayan iniciado ellas 3, su deseo de que muchas mujeres nos uniéramos y aportáramos valor a Venezolanas in Tech hoy día es realidad. Somos muchas apostando por lo valiosa que es la comunidad para nuestras vidas como venezolanas.
Al inicio te mencioné que como organización nos planteamos objetivos y es uno de los logros con los que decido iniciar, y sí, finalmente y con toda la alegría es momento de decirte que después de 3 años de trabajo y dedicación ya somos:
¡Oficialmente una Organización sin fines de lucro registrada!
Es un gran motivo para celebrar, abrazarnos y saber que esto nos brinda la oportunidad de generar un espacio más apto y cada vez más lleno de alternativas de exploración para venezolanas migrantes y no migrantes que se desarrollen en el ámbito tecnológico y para aquellas que tengan el deseo de hacerlo.
Hoy también podemos decir que:
Somos +700 ViTers registradas en la comunidad.
Mujeres venezolanas que han apostado en invertir su tiempo, su esfuerzo y su dedicación en ser mentoras de otras, y sin duda alguna muchas mujeres que se han dado la oportunidad de ser acompañadas y orientadas por alguien más dispuesta a brindarle el conocimiento que pueda y le sea valioso para encaminar el logro de las metas que la trajeron a Venezolanas in Tech.
Espera un momento, ¿Qué crees que sólo te contaré 2 logros y me iré? Hay más.
Sumamos +3500 seguidores en nuestra comunidad de Instagram y +2000 en nuestra comunidad de LinkedIn y pendiente que esto fue gracias a la magia dentro de la estrategia y el contenido de Carla Michelle, quien inició asumiendo el voluntariado apoyando las redes en VIT y ahora es momento de anunciarte que es nada más y nada menos que una de las primeras ViTers contratadas por la organización como Social Media & Content Manager, sí, ya sé, es demasiada información, pero no podemos dejar de contarte todo lo logrado en este camino increíble de 3 años.
Sé que debes estar pensando cómo es posible que todo dentro de la comunidad pueda funcionar y podamos llevar a cabo los proyectos, cumplir objetivos, establecer nuevos, y además de eso conectar para compartir. Sólo es oportuno decirte que es gracias a que existe la organización y el seguimiento de Claudia Paulixka Tamaris quién es la segunda ViTer contratada por la organización y nuestra líder de Marketing y Operaciones internas, básicamente es una gurú de que todo se mantenga en orden y se sigan los procedimientos que corresponden en todas las áreas.
Haber concretado 2 contrataciones dentro de Venezolanas in Tech
Es un logro inmenso que nos enorgullece porque ha sido gracias a la confianza de muchas personas en la comunidad y a causa de lo necesario que es tener alguien a cargo de áreas esenciales a tiempo completo. La entrega, el profesionalismo y la dedicación de Carla Michelle y Claudia Paulixka Tamaris ha sido indescriptible, más allá de una percepción subjetiva te dejé los números y los resultados como evidencia de su trabajo.
Logramos formar un equipo inmenso y valioso de voluntarias que nos acompañan y asumen día a día el reto de que ViT crezca y sea un espacio seguro para otras. Es necesario para ti conocerlas, son nuestras heroínas, ojo, no lo menciono sólo porque pertenezco al equipo de voluntarias, juro que son realmente unas HEROÍNAS.
Como evidencia te comienzo contando que, en 2021 nació:
Escuelita ViT
Donde capacitamos a +20 jóvenes venezolanas en programación, y fue compromiso asumido por Adriana Maulini, Fabiola Rosato, Laura Pantaleón, Mailliw Mogollon, Maria Alejandra Rodlem y Susana Gomez, todas ellas ViTers comprometidas en brindar conocimiento a adolescentes dándoles la oportunidad de formarse profesionalmente y ver las posibilidades que existen dentro de la industria tecnológica.
Puedes conocer más de este programa aquí.
Academia ViT
creada con el objetivo de que muchas mujeres dentro de la comunidad puedan tener la posibilidad de insertarse en el mundo IT. Dimos inicio a la Academia dictando un curso básico de administración en Salesforce liderado por Sara Hernández, mentora de la comunidad y nuestra Salesforce expert, junto a Sara un grupo de ViTers tuvo la oportunidad de explorar, conocer lo que el universo de Salesforce puede ofrecer, y crecer profesionalmente.
Hoy Academia ViT se encuentra liderada por nuestras voluntarias Brendys Galvis y Lisgrett Bellorin, quienes se encargan de organizar y estudiar las necesidades dentro de la comunidad para construir un plan de capacitaciones y formación para las ViTers de valor, ya en este año dimos inicio a el curso de Programación y Testing, ¿cómo podemos no estar felices de que ellas lideren la Academia?
Además de las capacitaciones, las mentorías incrementaron y el equipo junto a ellas. Ahora tenemos un grupo de voluntarias que se encargan de que todas las ViTers mentees y mentoras se sientan seguras y su proceso sea beneficioso durante los 6 meses de duración, todo esto es posible gracias a que Maritza Lozano, Flor Jerez, Zulenny Estaba y Mary Angel Dávila dan día a día su tiempo y su conocimiento para acompañar.
Dentro de Venezolanas in Tech consideramos que todas desde nuestros lugares y nuestros conocimientos poseemos un gran valor que aportar, consideramos que trabajar juntas, escucharnos, cuestionarnos y cambiar constantemente nos permite crecer.
Nuestra misión es posible llevarla a cabo porque:
1. Buscamos incrementar la representación de mujeres dentro de la industria tecnológica.
2. Exploramos alternativas para brindar posibilidades a las mujeres venezolanas que se encuentran dentro de Venezuela y tienen dificultades de inserción laboral
3. Trabajamos por capacitar en habilidades tecnológicas a aquellas mujeres que desconocen cómo entrar en el mundo IT.
Al mismo tiempo sabemos que para cumplir con estos planteamientos se necesita más que un anhelo, sabemos que necesitamos quienes desde su lugar puedan apoyarnos y creer en lo que estamos haciendo dentro de Venezolanas in Tech. Gracias a reconocernos capaces y también ser conscientes de lo importante que es unir fuerzas hemos logrado unirnos a más personas para seguir haciendo esto cada vez más tangible y valioso para todas las ViTers de la comunidad.
Que hoy día puedas estar visualizando este artículo es posible gracias a la dedicación de Martha Carnevali y Gabriela Soto, son quienes hicieron realidad nuestro espacio web para poder seguir brindando conocimiento y poder seguir acompañando a más mujeres.
Queremos seguir fortaleciendo nuestros valores, cumpliendo nuestra misión, inspirando y acompañando a todas las mujeres venezolanas de la comunidad, y también todas aquellas de habla hispana que nos leen desde acá o por nuestras redes sociales, creemos que el conocimiento cuando se comparte adquiere valor y las conexiones nos permiten explorar universos infinitos de posibilidades, por eso hoy elegimos celebrar cada paso que hemos dado, apostando siempre por darle el valor que merece a cada etapa de nuestro camino.
Es un gran momento para ir a nuestros inicios y dar gracias a nuestra Creadora ViT – Melissa Narvaez – y nuestras co-creadoras ViT – Noelia Rodriguez y Daley Medina – porque gracias a su apuesta diaria por iniciar esta idea nos trajo a nosotras y a otra multitud de mujeres increíbles que desde sus individualidades aportan valor a la comunidad y están dispuestas a seguir invirtiendo tiempo en ellas, y en darse la oportunidad de crecer junto a otras mujeres.
Ejercicio: ¿Estás disfrutando el proceso de trabajar por tu propósito?
Ahora que hiciste este recorrido junto a nosotras te invito a hacer lo mismo con tu trayectoria. Te invito a ir 3 años atrás y ver el lugar donde estabas, lo que deseabas, cómo pensabas, de quién te rodeabas y trasladarte nuevamente a tu lugar actual.
¿Piensas igual? ¿Qué haz logrado? ¿Cómo lo lograste? ¿Qué aprendiste durante tu proceso? ¿Quiénes te acompañaron? ¿Cómo te sentiste?
Es un gran ejercicio y estoy ansiosa porque nos cuentes qué encontraste. Ahora es tu turno de dejar tu recorrido en los comentarios.
¡Queremos seguir compartiendo nuestros recorridos!
¿Quieres ser parte de nuestra comunidad?
ES GRATIS. Completa el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo
Autora: Raymel Tarazona
Psicóloga, apasionada por la pintura, escritura e ilustración. Estudiante de UX Writing, me encanta llamarme una científica de la creatividad.