Mujeres de la mano siempre
¿Tienes dudas de cómo iniciar en la industria de IT? ¿Crees que es difícil aspirar a una posición laboral relacionada con tecnología o habilidades digitales? ¿Te preguntas constantemente si hay mujeres cómo tú en IT que puedan orientarte a dar los primeros pasos?
Aquí en Venezolanas in tech una de nuestras principales iniciativas es el Programa de mentorías donde se encuentran más de 20 mujeres con una profunda pasión por inspirar, ayudar y tejer redes con personas como tú y como yo. Las mentorías son para todas las que necesitemos escucha y orientación en nuestro camino por los senderos de la tecnología.
¿Te estás preguntando qué te puede ofrecer una mentora no? ¿En qué te podría beneficiar entrar a nuestro Programa?
Primero te contaré un poco en qué consiste ser mentora. Las mentoras de nuestra comunidad son mujeres experimentadas y con conocimiento valioso sobre tecnología y tienen como objetivo potenciar el crecimiento y desarrollo de su mentee. La mentora ofrece apoyo, escucha y aprendizaje desde su experiencia y conocimiento alineado a las metas y propósitos que puedas tener tú como mentee.
Hay una cita de Carmen Morales, docente de IE Business School donde menciona algo muy valioso del objetivo de las mentorías “No se trata de dar consejos y contar batallitas, sino de entender a esa persona, querer entenderla, ayudarla y potenciar sus fortalezas”. Esto que ella dice suma de manera significativa, ya que es importante resaltar que una mentora no esta para tomar decisiones por su mente o para imponer acciones; está para acompañar, brindar otra perspectiva y fortalecer el desarrollo de la mentee.
En el camino de la tecnología no es un secreto el nivel de masculinización presente en los cargos de bajo, medio y mayor rango dentro del universo corporativo, como tampoco es un secreto el desafío que resulta para nosotras como mujeres el proceso de formación, de ser tomadas en cuenta y postulación dentro de las pequeñas y grandes corporaciones IT, sin embargo, no es un reto al que grandes mujeres no han hecho frente y lo han logrado.
Con respecto a esto Carmen plantea algo que puede causar resistencia pero se encuentra lleno de realidad “Mentorizar a mujeres es diferente a hacerlo con hombres, las dudas o las inquietudes que puedan tener no son las mismas. A ellas les cuesta más atreverse a hacer cosas, cuentan con que las van a rechazar o perciben que las cosas son mucho más difíciles”.
Esto que plantea no es un dato menor ya que a nivel cultural se nos han instaurado diversos discursos de que somos menos capaces, tenemos menos herramientas, poseemos menos conocimiento, no contamos con el nivel de liderazgo necesario para grandes cargos por quizás aspirar a ser madres, y un sinfín de aspectos que tal vez han sido reales pero porque los accesos a las herramientas, al conocimiento y a las posibilidades se nos suprimió durante muchos años.
Nuestras capacidades son infinitas, nuestras ambiciones pueden ser cumplidas y muchas mujeres lo han demostrado, como Sara Hernández Muñoz, Daley Medina, Melissa Narvaez, Noelia Rodriguez y Adriana Maulini, que son mentoras de nuestra comunidad con altos cargos y experiencia en empresas multinacionales como AlixPartners, Google, Globant, SalesForce y Oracle. Todas ellas son mujeres que han marcado un camino distinto donde nos demuestran día a día que tenemos las capacidades para pertenecer.
Nosotras para emprender nuestro camino en IT necesitábamos referentes y ya hay muchas en el campo. Aquí dentro de la comunidad queremos que crezcas y que tu camino sea más ligero y aunque puede que no sea sencillo, estamos para acompañarnos, para aprender de las que tienen más experiencia y ellas aunque no lo creas son grandes mujeres abiertas a nuevas ideas y formas de pensar.
Las mentorías te ayudarán en diversas áreas, comenzando por definir metas y objetivos, crear línea de acción para poder llevar a cabo todos esos planteamientos. En este camino podrás tener una guía en el desarrollo de nuevas habilidades y potenciación de tus conocimientos, además la oportunidad de hacer networking con otras mujeres similares o no a ti, podrás enriquecerte de la diversidad de experiencias, desafíos, logros y conocimientos de otras dentro de IT.
En este programa tendrás el espacio para construir una relación con tu mentora, intercambiar información, exponer las problemáticas que puedas tener con respecto a lo laboral o personal, realizar todas las preguntas que desees, es un espacio seguro para armar paso a paso tu trayectoria como mujer IT. Las mentorías son oportunidades infinitas de aprendizaje.
Acá en la comunidad tenemos diversos perfiles de mentoras, desde mujeres que te pueden brindar herramientas para potenciar tus habilidades blandas, como aquellas que te pueden brindar todas las herramientas que poseen para que te instruyas y consigas el trabajo que más deseas en IT. La diversidad es una característica que nos representa desde el día uno, y te lo digo yo que llegué de ser ilustradora y me abrieron las puertas sin pensarlo.
Si eres mujer que busca inspirar, ser mentora te brindará y le brindará a otra mujer la oportunidad de crecer.
Si eres mujer que busca inspiración, postularte al programa para ser mentee es darte de regalo el espacio para conocerte, potenciarte y crecer.
No hay formas para no crecer dentro del Programa de mentorías, conocernos como mujeres y como profesionales particulares, con experiencias completamente diferentes pero con un objetivo en común, que es apoyarnos y crecer juntas, no da espacio a qué algo puede salir mal aquí, vamos siempre mano a mano en cada paso que damos y mientras más mujeres seamos, más diversidad, más conocimiento y más apoyo tengamos lograremos nutrir mejor nuestros caminos en IT.
En mi experiencia algo que fue push up para sumarme como Mentee al Programa fue reconocerme como humana con cualidades y aspectos a mejorar, reconocer que otra perspectiva me podría brindar herramientas y una luz que necesitaba en mi camino. No me arrepiento ni un día de haber estado 6 meses acompañada de una Mentora que hasta el día de hoy sigue siendo luz para mí. A veces reconocer que una ayuda, una mirada, una experiencia, una opinión diferente a lo que nosotras podemos ver o percibir nos puede abrir la perspectiva, es el cable a tierra para emprender nuestro camino.
Muchas decidimos emprender nuestro camino entrando en Venezolanas in Tech y yo me tomé el atrevimiento de escribirle a 3 mentoras para que me contarán en una frase, su experiencia o lo que consideraban que era ser mentora y con esto me despediré y te lo dejaré de regalo para que lo pienses un poquito y esperamos con los brazos abiertos tu postulación al programa…
“Ser mentora es estar abierta a la posibilidad de sumar conocimientos a tu historia mientras acompañas a otras personas a sumar conocimientos en su propia historia”
“Compartir mi viaje y mis experiencias”
“Ser mentora para mí es tener la oportunidad de ayudar a otros a no cometer los mismos errores que tú, y de paso aprender en el proceso”
– Si deseas pertenecer a nuestro programa de mentorías aquí te dejo el LINK para que llenes el formulario y desde ya seas parte de esta gran comunidad.-
Y recuerda que
«Mujeres de la mano siempre»
Autora: Raymel Tarazona
Psicóloga, apasionada por la pintura, escritura e ilustración. Estudiante de UX Writing, me encanta llamarme una científica de la creatividad.