
¿Por qué ViT?
La brecha de género y el éxodo Venezolano
Venezuela, actualmente es un país que podría ser descrito como la “zona cero” de la crisis humanitaria que ha afectado a gran parte de América Latina en los últimos años. Las mujeres son afectadas significativamente por el fenómeno de migración, siendo forzadas a migrar como consecuencia de la crisis financiera, política, y social del país. Esto significa tener que comenzar de cero en un país nuevo e insertarse en un mercado laboral nuevo y desconocido.
Como inmigrantes sin conexiones, experiencia o conocimiento de cómo opera el mercado laboral, muchas mujeres quedan desempleadas, mal pagados, y sin apoyo.
¿Por qué sólo mujeres venezolanas? Estamos poniendo todos nuestros esfuerzos y experiencia aquí porque como inmigrantes venezolanas, entendemos los retos, prejuicios culturales, y trauma emocional vivido como resultado de la situación del país y un éxodo obligado.
Los problema que estamos trabajando por resolver
Falta de mujeres, en particular Latinas, en la industra tecnológica global.
Barreras de entrada dentro del campo laboral para mujeres inmigrantes.
Falta de entendimiento y apoyo en cómo entrar a la industria tecnológica si no tienes experiencia técnica.
Como organización sin fines de lucro 501(c)(3), Venezolanas in Tech tiene como objetivo brindar a mujeres y niñas la oportunidad de desarrollar sus habilidades profesionales, exponerse a oportunidades laborales en tecnología y encontrar un espacio seguro donde puedan conocer a otras personas que enfrentan desafíos similares.
