Web Mujeres en Tecnología

Sean bienvenidas y bienvenidos al sitio web de

Venezolanas in Tech: Mujeres en Tecnología.

Este sitio se ha creado para visibilizar a la comunidad de mujeres que, desde distintas partes del mundo son partícipes de un proceso de evolución personal y profesional en torno a ser mujeres latinas, venezolanas, con distintos niveles de formación, experiencia y trayectoria, radicadas dentro y fuera de Venezuela. Lo que sí es cierto, es que tenemos en común la curiosidad y pasión por la tecnología. Mujeres que comprenden que hay una tremenda oportunidad en esta industria o en impulsar sus carreras dentro de entornos digitales, para tener mayor proyección y éxito.

Nuestros inicios se remontan al mes de  mayo del año 2019, cuando nace para el mundo esta comunidad a través de la cuenta de instagram @Venezolanas_intech y luego se suma la cuenta de Linkedin. Meli, convoca a sus amigas Noe y Daly para emprender este viaje. Hoy somos más de 200 mujeres, ubicadas en 10 países y queremos seguir escalando para contribuir a acortar la brecha de género en Tecnología.

  En abril del 2021 se lanza el sitio web www.venezolanasintech.org para poder así tener presencia a mayor escala y dar a conocer nuestra misión, valores y programas. Esta página web es producto de la participación voluntaria de varias integrantes de esta comunidad de venezolanas.

   También hemos creado este sitio web para presentar nuestra causa ante el mundo y una red de apoyo para sustentar y sostener las iniciativas y programas que avanza la comunidad. De manera que son bienvenidos sponsors, organizaciones que apoyan estas causas, aliados, empresas que compartan valores afines, bien sea para llevar adelante proyectos en conjunto o que otorguen financiamiento a nuestros proyectos de interés social. 

   Las temáticas giran en torno a la mujer, liderazgo y empoderamiento femenino, igualdad de oportunidades ante personas en situación de vulnerabilidad o desventaja social o laboral, como es el caso de mujeres venezolanas migrantes o que se encuentran en Venezuela con limitadas opciones para desarrollarse profesionalmente. Temas como: inclusión financiera,  contribuir a acortar la brecha salarial entre hombres y mujeres y por supuesto las oportunidades laborales en la industria de tecnología, estaremos abordando constantemente en nuestras iniciativas.

Los beneficios que  de este sitio podrás encontrar:

  • Una comunidad abierta a compartir saberes, experiencias, contenidos

  • Apoyo emocional y profesional para mujeres venezolanas que se encuentran vulnerables o en desventaja respecto a su entorno.

  • Consolidar redes profesionales de networking

  • Oportunidades de desarrollo de habilidades blandas y digitales para favorecer el desarrollo y crecimiento profesional de la comunidad.

  • Conectar con causas que impactan a un grupo social que sigue presentando desventajas respecto a los estándares sociales.

  • Desarrollar programas, proyectos e iniciativas de impacto social en conjunto con aliados estratégicos.

 

   Pero eso no es todo. Esta comunidad también tiene como valor dar a conocer y celebrar talentos, iniciativas, logros y hacer notar el tremendo desarrollo profesional de muchas mujeres venezolanas que están tomando espacios de relevancia, tanto en la industria de TI como al digitalizar sus carreras no tecnológicas u oficios a través de negocios en internet.

  Dentro de los servicios principales de esta comunidad se encuentran los distintos programas que se desarrollan y surgen a partir de los saberes e intereses de la comunidad, en consonancia con los valores y misión de la comunidad: Inspirar y apoyar los recorridos profesionales de mujeres venezolanas en el mundo de la tecnología.

   El primer programa creado en Venezolanas in Tech es el de Mentorías. A partir de la pandemia durante el año 2020, la comunidad fue creciendo en busca de dar o recibir contención, reinventarnos y adaptarnos a una nueva realidad. De manera que era momento de ofrecer un programa que permitiera conectarnos con lo que queremos dar o necesitamos recibir, siempre pensando en un ganar – ganar. En el mes de septiembre del año 2020 se lanza la primera convocatoria, donde participan alrededor de 35 mujeres, entre mentoras y mentees. El impacto positivo generado en las participantes incitó a realizar nuevas convocatorias y por ende, el crecimiento del programa y la comunidad.

   Para el año 2021 se crean nuevos programas que ayuden a asentar bases  más sólidas para sustentar los proyectos y la organización interna, dando pie al programa de Partnerships, el cual es un área transversal a los distintos ejes e iniciativas de la comunidad. El mismo nos permite crear un canal más formal para establecer los  acuerdos y alianzas que se van generando y permitirnos así escalar o fortalecer las diferentes iniciativas. A través de este programa esperamos generar relaciones con empresas, donantes, pares y otras comunidades que compartan alguno de nuestros ejes para poder tener un mayor alcance e impacto. 

  El Programa ViT Emplea como su palabra lo dice, tiene como objetivo encontrar a empresas en búsqueda de talento y los perfiles de candidatas profesionales venezolanas para que sean consideradas dentro de las ofertas laborales. A su vez promovemos la igualdad de condiciones y avalamos las aptitudes que las candidatas hayan demostrado dentro de la comunidad al participar de forma activa. Por otro lado también incentivamos a la preparación de habilidades técnicas de las candidatas para los perfiles más solicitados por las empresas de tecnología, quienes hoy día se encuentran con un déficit de talento calificado. A través del programa de socios HR Partners, conversamos con las empresas para entender lo que necesitan y esperan de los talentos.

   Uno de los programas que cuenta con mayor contenido y que hemos venido moldeando para darle una forma que nos permita llegar a más personas es el de Capacitaciones. Este comprende toda la oferta formativa que se va generando a través de la expertise de las distintas mujeres de la comunidad. Estamos impresionadas de la calidad de talento que está puesto al servicio para transmitir a otros. 

   Permitimos que se realicen espacios de entrenamiento técnico cerrados, exclusivos para la comunidad, a fin de que cada mujer pueda ir experimentando sus capacidades de enseñanza hasta que se encuentre lista para abrirse al público. También gracias al networking y la visibilidad que promueve la comunidad, somos beneficiarias de  capacitaciones y charlas exclusivas por parte de expertos, sean hombres o mujeres y de cualquier nacionalidad, para dar valor integral a nuestras colaboradoras.

  Dentro de este programa de Capacitaciones nacen nuevas iniciativas maravillosas como lo es la Escuelita ViT. Este sub programa convoca a niñas y adolescentes venezolanas a conocer un poco más sobre la tecnología. Las clases son impartidas por mujeres de la comunidad que se encuentran en distintas partes del mundo.

Cómo apoyar a Venezolanas in Tech: Comparte o Dona en nuestra campaña de Crowfunding

   Para poder tener la sostenibilidad y alcance que aspiramos con todo esto que te hemos compartido, estamos desarrollando distintas estrategias. Una de ellas y la más inmediata, es que hemos lanzado la CAMPAÑA de CROWDFUNDIG. Necesitamos cada vez más voces  para seguir aportando e inspirando a más mujeres a desarrollar su carrera en tecnología y acompañarlas en su camino. 

   Nuestra CAMPAÑA CROWDFUNDIG tiene como objetivo la recaudación de fondos en pro de seguir sosteniendo la comunidad, poder seguir escalando, llegando a más mujeres y poder contar con las herramientas, competencias y acompañamiento adecuado para hacer su camino e inserción en la industria Tech de la forma más humana, profesional y beneficiosa, siempre será el momento para crecer todas juntas apoyando cada una desde nuestras particularidades, nuestras posibilidades y nuestro lugar. 

  Estamos comprometidas con aportar lo que está a nuestro alcance. Te damos las gracias por leernos y si deseas comunicarte con nosotras, no dudes en escribirnos.

   Esta página ha sido creada por el equipo Web de la comunidad de Venezolanas in Tech y posicionada por Che Posicionamiento Web.

Previous
Previous

«Una artista descubriendo su camino en la tecnología»